Películas sobre el racismo en Estados Unidos

    El racismo en Estados Unidos es una problemática con una historia larga y dolorosa que lamentablemente persiste hasta nuestros días, a pesar de que se remonta al comercio atlántico de esclavos africanos y a la colonización de América por los inmigrantes europeos en el siglo XVI. Como toda manifestación cultural, el cine ha abordado la opresión racial desde diversas épocas, ángulos y discursos, desde la poderosa e histórica ‘Haz lo correcto’ de Spike Lee, a documentales como ‘Enmienda XIII’ de Ava DuVernay. Si buscas profundizar en el tema, te presentamos esta selección de películas sobre el racismo en Estados Unidos, disponibles para ver en casa.

    Comparte con tus amigos

    No soy tu negro

    No soy tu negro

    7.9/10
    1h33min
    B
    2016
    Documental
    Mira en casa
    Renta o Compra:
    Apple TV (iTunes)
    “La historia del negro en Estados Unidos es la historia de Estados Unidos. No es una historia agradable”, dice la voz de Samuel L. Jackson, quien narra ‘No soy tu negro’, la perfecta introducción cinematográfica al racismo en Estados Unidos. Dirigida por el cineasta y activista Raoul Peck, se trata de un documental inspirado en el manuscrito inconcluso de ‘Recuerda esta casa’ de James Baldwin, quizá el escritor afroamericano más importante del siglo XX, cuyos textos abordan la complejidad racial y de género en dicho país, de cara al Movimiento por los derechos civiles, y recuenta las vidas de sus líderes más importantes: Malcolm X, Martin Luther King Jr., y Medgar Evers.
    Descubre más
    Harriet

    Harriet

    6.7/10
    2h5min
    B
    2019
    Drama
    Mira en casa
    Renta o Compra:
    Clarovideo
    Pero para comprender el racismo en Estados Unidos, también hay que mirar atrás en la historia y comprender el daño brutal provocado por la esclavitud. Una de esas historias es contada en el drama biográfico ‘Harriet’, que reconstruye la vida de la mujer que nació como la esclava Araminta Ross y que logró escapar en 1849. Adoptando el nombre de Harriet Tubman, decide poner su condición de mujer libre al servicio de otros esclavos, y lucha por la liberación de su familia y cientos de personas más.
    Descubre más

    Ve películas completas en línea

    ¡Dale play y sorpréndete!

    Play Sorpresa
    12 años esclavo

    12 años esclavo

    8.1/10
    2h14min
    B-15
    2013
    Drama
    Mira en casa
    Suscripción:
    Disney+
    Otra desgarradora historia de esclavitud llevada al cine es ‘12 años esclavo’, dirigida por Steve McQueen. Se basa en las memorias de Solomon Northup, quien en 1841 vivía como un hombre libre, pero fue estafado por hombres blancos, secuestrado y vendido como esclavo, arrancado de su esposa e hijos y sometido a las brutalidades comunes de las plantaciones de algodón (temporalmente no disponible).
    Descubre más
    El matrimonio Loving

    El matrimonio Loving

    7/10
    2h3min
    B
    2016
    Drama
    Mira en casa
    Renta o Compra:
    Apple TV (iTunes)
    Suscripción:
    Netflix
    Ya situada en la década de 1960, ‘El matrimonio Loving’ cuenta la historia verdadera de Richard y Mildred Loving, un hombre blanco y una mujer negra, cuyo amor despertó una lucha por legitimar el matrimonio interracial que llegó hasta la Suprema Corte de Estados Unidos. Una película que, por un lado, demuestra que no basta con abolir la esclavitud o terminar con la segregación racial, pues los prejuicios y el odio son aprendidos y arraigados. Por el otro, es una prueba de que el amor puede triunfar sin importar colores de piel.
    Descubre más
    Talentos Ocultos

    Talentos Ocultos

    7.8/10
    2h7min
    A
    2017
    Drama
    ‘Talentos ocultos’ sucede en plena época de la segregación racial, en 1961. Basada en el libro homónimo de Margot Lee Shetterly, cuenta la historia de las mujeres afroamericanas que trabajaron en la NASA y fueron clave para Estados Unidos en la carrera espacial, entre ellas la matemática Katherine Johnson, la ingeniera Mary Jackson y la computadora Dorothy Vaughan. La película retrata el racismo vivido en todos los niveles del país y, aunque sus tres protagonistas rompieron difíciles barreras, también demuestra lo doblemente difícil que es la experiencia para las mujeres afroamericanas en específico (temporalmente no disponible).
    Descubre más