La esposa del presidente (Bernadette) es una comedia inspirada en hechos, protagonizada por la icónica Catherine Deneuve (Belle de Jour), que narra el ascenso político de Bernadette Chirac, quien comienza su trayectoria como primera dama, esposa sumisa de Jacques Chirac (interpretado por Michel Vuillermoz), presidente de Francia entre 1995 y 2007. Cansada de ser ignorada por su esposo en cuestiones políticas y humillada por sus amoríos, Bernadette decide reinventarse, asumir el control de su vida y de su propio poder. La película simplifica algunos acontecimientos, que fluyen en pantalla como un sumario de clase de historia. También puede ser algo tibia en la presentación de un feminismo que rompe con los valores conservadores de la derecha política sa. Sin embargo, el resultado logra ser divertido gracias al gran tacto de Deneuve para la comedia.
The Code es una comedia filmada en estilo falso documental debido a la naturaleza de su trama: Celine (Dasha Nekrasova) decide filmar un documental sobre su relación en deterioro con su novio, Jay (Peter Vack). Él, sin embargo, sospecha que ella tiene el motivo oculto de "cancelarlo" cuando terminen, así que como resguardo, también comienza a grabarla en secreto, en un duelo de paranoia y espionaje doméstico que cada vez se descontrola más hacia el pleno desquicio. Aunque su estilo visual remite a cierto tipo de cine basura inspirado en el lenguaje fragmentado de internet y redes sociales, la película despierta otras preguntas. ¿Quién controla la narrativa de una relación? ¿Y puede un vínculo emocional recuperarse después de estos ataques?
La falla es un documental de la cineasta Alana Simões que aborda los desafíos que enfrenta la educación en zonas rurales de México, específicamente, a partir de la historia de una maestra y sus últimos días con sus alumnos en un pueblo de Jalisco. Sin embargo, y aunque sí es crítico de la situación, no lo hace desde un lugar explotador, sino que da voz a los propios niños para que se expresen y, desde sus experiencias, arrojar luz a la marginación socioeconómica y desigualdad de género que tiene un impacto en sus vidas. Pero también es un documental inspirador, que muestra los grandes esfuerzos que hace una maestra por su vocación, y los bellos frutos que esto trae. La falla fue merecedor de una mención especial del jurado en el Festival de Cine de Morelia de 2024.
Asesino serial (Strange Darling) es un thriller de crimen y terror que trata sobre la violenta persecución entre un hombre (Kyle Gallner) y una mujer (Willa Fitzgerald), luego de pasar la noche juntos. Presentada con estilizada fotografía en 35mm y una trama no lineal, la narración comienza a la mitad, haciéndonos sentir simpatía por la mujer perseguida. Sin embargo, saltando hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, la película revela poco a poco que la verdad no es tan sencilla. No podemos decir más sin arruinar la sorpresa, pero se trata de una película entretenida y estilizada con claras aspiraciones "tarantinescas". Sin embargo, la presentación de los acontecimientos puede ser un poco problemática y anticuada, y recomendamos tener esto en mente al momento de verla.
Los costureros (The Quilters) es un documental que sigue a los prisioneros en una cárcel de alta seguridad de Misuri, Estados Unidos, que dedican sus días a tejer colchas para niños en casas de acogida. Entretanto, la cámara los sigue mientras ellos cuentan sus historias, sus ilusiones y sus luchas tras las rejas, orgullosos de la belleza que pueden crear con su tiempo. Aunque convencional en su forma, el documental es, similar al drama Las vidas de Sing Sing, un testimonio sobre la posibilidad de la redención y rehabilitación social para los criminales por medio de la creación y la compasión por el prójimo. Mucha inspiración condensada en apenas media hora de metraje.