Qué huevos, Sofía - Sofía renuncia después de enfrentar el machismo de su jefe. Decidida, crea su propia empresa para competir directamente con su antiguo jefe, dando inicio a una batalla estilo David contra Goliat en el mundo de los negocios.
La última gran actuación (The Last Showgirl) es una película de la directora Gia Coppola sobre una bailarina de revista de mediana edad (Pamela Anderson en la actuación de su carrera), que a mediana edad se enfrenta a la incertidumbre cuando descubre que el espectáculo para el que ha trabajado por tres décadas en Las Vegas, está por cerrar. Se trata de un retrato íntimo y compasivo de una mujer de clase trabajadora en una ciudad cada vez más precarizada y modernizada por nuevos espectáculos tecnológicos. Anderson brinda una actuación sensible (merecedora de nominaciones a los premios Gotham y del Sindicato de Actores), con un elenco excelente complementado por Jamie Lee Curtis, Dave Bautista y Kiernan Shipka.
Lilo & Stitch es el remake en acción real de la clásica animación de Disney. Al igual que la historia original, que ha emocionado a adultos y niños durante años, seguimos un viaje emocional de amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre azul que finge ser un perro en la Tierra. Sin casi nada diferente a la animación, el largometraje funciona para aquellos que ya aman la animación y que quieren ver la historia contada en otros tonos y otros actores -con despunte para Zach Galifianakis como Jumba, Billy Magnussen como Pleakley y, principalmente, para la pequeña Maia Kealoha como Lilo. Una película que sigue siendo emocionante y agradable, pero que, como casi todos los remakes de acción real de Disney, no aporta nada nuevo.
Una película de Minecraft (A Minecraft Movie) es una producción basada en el fenómeno mundial de los videojuegos sandbox, un juego de mundo abierto en el que jugadores pueden explorar, construir con bloques, experimentar y crear lo que la imaginación permita. Sin embargo, la película dirigida por Jared Hess (Napoleon Dynamite) no está a la altura de esa creatividad. La película sigue a un chico inteligente pero inadaptado (Sebastian Hansen), su hermana mayor (Emma Myers), un gamer fracasado (Jason Momoa) y al protagonista del juego, Steve (Jack Black), quienes son insertados en el mundo del juego y deben sobrevivir una aventura para salvarlo de la oscuridad. Sin embargo, todo en el relato es genérico, desde los objetivos de los personajes hasta el propio viaje, con una adaptación del mundo cúbico de Minecraft que es colorida y agradable en los entornos, pero genuinamente extraña y perturbadora con los aldeanos y monstruos. La película exhibe algo del excéntrico humor de Hess en los primeros minutos, pero pronto es hecho a un lado en favor de la aventura cargada de imágenes digitales que no siempre son agradables a la vista. En esencia, es un producto corporativo en una línea muy similar a la de La gran aventura LEGO, pero sin ese mismo ingenio, corazón y devoción a la creatividad. Recomendable para los fans del videojuego y, quizá, los de Jack Black o Jason Momoa.
La calle del terror: La reina del baile (Fear Street: Prom Queen) es otra entrega en la popular Netflix, que ya tuvo entregas en los años 70, 90 e incluso en el siglo XVII. En esta ocasión, la trama se desarrolla en 1988, y sigue a un grupo de chicas populares que se preparan para el baile de graduación de preparatoria... hasta que comienzan a desaparecer misteriosa y violentamente. Se trata de un slasher más que no rompe convenciones del género, pero si es de tus favoritos y disfrutaste de las entregas favoritas, sin duda te agradará.